Falafel
Esta es una receta de falafel al horno rinde para 3 a 4 platos. Yo uso para dos platos y congelo lo que me sobra para consumir en los próximos días o la siguiente semana. La preparación + cocción tiene una duración aproximada de 1 hora.
Ingredientes
Garbanzos: 250 gr.
Cebolla picada: ½.
Perejil picado: ⅓ taza.
Cilantro picado: ⅓ taza.
Ajo: 1 diente.
Comino molido (opcional): 1 cucharadita.
Galleta molida (pan rallado o harina): ½ taza.
Bicarbonato de sodio: ½ cucharada.
Sal: ½ cucharadita.
Agua: ½ taza.
Preparación
Picar todas las verduras y agregar a una licuadora junto con los garbanzos, el comino, bicarbonato, sal y agua. Licuar hasta obtener una masa espesa. Dejar reposar la mezcla por 30 minutos.
Calentar el horno a 200°C y rociar una bandeja con aceite de oliva en spray (preferentemente) o pincelar con aceite de oliva o vegetal. Luego verter el preparado en un bol y agregar la galleta molida e ir mezclando hasta que quede una consistencia semi firme para formar unas bolitas. A veces me ocurre que tengo que agregar 1 o 2 cucharadas más de galleta molida para lograr la consistencia que me gusta. Armar las bolitas, como si fueran croquetitas o albóndigas, a gusto. Poner en la bandeja y meter al horno bien caliente. Lleva aproximadamente 12 minutos para que se doren de un lado, luego hay que abrir el horno y girar todas las bolitas. Sacar del horno y listo para servir.
Información adicional
Según estuve leyendo no se sabe exactamente de dónde es originalmente el falafel, pero es un plato tradicional sirio, libio, palestino, egipcio e indio, entre otros. Originalmente la receta es frita, y es super rica. Pero, yo preferí experimentar al horno e incluso me gusta más y de paso es aún más saludable.
El falafel puede ser un plato principal en un wrap con pan árabe, pita u otro; ser parte de un bol nutritivo (nourish bowl) o un tentempié con una picada. Yo comí en todas estas versiones y soy una super fan del falafel. Espero que disfrutes la receta.